Construimos puentes según las necesidades de usabilidad como: acueductos, viaductos, que soportan el paso de carreteras o vías férreas y pasarelas destinadas exclusivamente a la circulación de personas.
Nuestra metodología es confiable clara, simplificada y fundamentada en los parámetros de diseño que sugiere el CÓDIGO SÍSMICO COLOMBIANO DE PUENTES, los correctos procedimientos que empleamos ofrecen un diseño que cuentan con:
- Niveles altos de seguridad y eficiencia estructural, basándose en radio de carga por peso y un esquema de contención que puede ser vehicular o peatonal. Baranda rígida o flexible, para la prevención de accidentes de tránsito.
- Apoyo a la evolución social comunicando grandes ciudades a las comunidades aisladas usualmente ubicadas en territorios de difícil acceso.
- Mejoramiento en procesos industriales transportando agua, tubería petrolera y otros fluidos a lo largo de grandes extensiones de tierra para facilitar el suministro continúo a plantas de producción, petroleras o poblaciones.